
Aspectos Legales / Barcelona
Molestias provocadas por la convivencia diaria entre vecinos por ruido o sobreocupación de la vivienda
Puedes encontrarte en la situación de tener que grabar en interiores en horas nocturnas, así que ten en cuenta este artículo
Se entiende por ruido producido por la vecindad el que proviene de las actividades domésticas, del funcionamiento de electrodomésticos y de aparatos diversos, instrumentos musicales o acústicos, animales domésticos, voces, cantos, gritos u otros orígenes asimilables.
En general, se establecen 3 franjas horarias que definen los valores límite de inmisión para una vivienda o uso residencial:
Dentro de las viviendas no está permitida ninguna de estas actividades ni otras necesariamente ruidosas (reparaciones, cambio de materiales, cambio de muebles, etc…) que puedan perturbar el descanso vecinal desde las 21:00 de la noche hasta las 8:00 de la mañana siguiente.
Molestias por sobreocupación:
El artículo 41 de la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del Derecho a la Vivienda dice que son situaciones anormales la sobreocupación de una vivienda o de un edificio de viviendas, tal como define el artículo 3e.
El mencionado artículo define la vivienda sobreocupada como aquella en que se alojan un número excesivo de personas, en consideración a los servicios de la vivienda y a los estándares de superficie por persona en Cataluña como condiciones de habitabilidad.
Se exceptúan las unidades de convivencia vinculadas por lazos de parentesco, si el exceso no comporta incumplimientos manifiestos de las condiciones exigibles de salubridad e higiene ni genera problemas graves con el entorno.
Permiso de ocupación del espacio público por filmaciones
¿Crees que puedes plantar trípode en cualquier sitio público?
Se tiene que pedir un permiso para hacer fotografías o filmaciones en la vía pública en caso de que haya que usar un trípode o alguna instalación de características especiales durante la realización de los trabajos audiovisuales.
Dependiendo del tipo de ocupación se podrán obtener dos tipos de permiso:
Autorización básica de ocupación del espacio público para filmaciones:
-
Este tipo de permiso debe solicitarse, como máximo, hasta 24 horas antes de la realización de los trabajos.
-
Los trabajos deberán realizarse entre las 8:00 y las 22:00 horas del día establecido en el permiso.
-
Se puede hacer servir un trípode como máximo.
-
Puede haber un total de 10 personas como máximo entre técnicos y actores.
-
No pueden utilizarse vehículos en la filmación o sesión fotográfica.
-
No puede cortarse el tráfico ni movilizar ningún elemento en la vía.
Licencia de ocupación del espacio público para filmaciones:
-
En el caso de que los trabajos que deban realizarse tengan características diferentes a las expuestas anteriormente, deberá solicitarse una licencia e inscribirse en el Registro de Empresas de Filmaciones del Ayuntamiento de Barcelona.
-
La comunicación deberá efectuarse con una antelación mínima de 5 días hábiles.
Para filmar o fotografiar espacios cerrados o parques de la ciudad se debe consultar el trámite Permiso de filmación y fotografía en diversos parques y espacios cerrados de la ciudad.
Permiso de filmación y fotografía en espacios cerrados de la ciudad
Permiso necesario para fotografiar cualquier espacio cerrado público de la ciudad de Barcelona.
¿Qué puede hacer?
Puede dirigirse a la entidad que gestiona el espacio que quiere filmar o a Barcelona / Catalunya Film Commission para informarse o hacer la solicitud.
Para permisos de filmación en parques de la ciudad consulte el tràmite Permisos de filmación y fotografia en los parques de la ciudad.
Permiso de filmación y fotografía en los parques de la ciudad
Permiso necesario para fotografiar los parques de la ciudad de Barcelona.
¿Cómo se hace el trámite?
Hay que dirigirse a Parques y Jardines, excepto en los casos siguientes:
- Jardines de la Universidad Central (competencia de la Universidad de Barcelona)
- Jardines del Palau Robert y del Palau de Pedralbes (competencia de la Generalitat)
- Jardin Botánico (Consorcio del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona)
- Jardines de Joan Maragall (competencia de Protocolo del Ayuntamiento de Barcelona)
- Jardines de la Maternidad (que son competencia de la Diputación de Barcelona)
Filmaciones en los mercados municipales
Obtención del permiso para poder realizar grabaciones de imágenes profesionales o amateurs en el interior de cualquier mercado municipal de la ciudad.
Hace falta que las grabaciones sean compatibles con la actividad del mercado sin interferir en los vendedores ni los usuarios. En caso contrario, hay que valorar la posibilidad de realizar la grabación fuera del horario comercial.
Fotografías en los mercados municipales
Obtención del permiso para poder realizar fotografías profesionales o amateurs en el interior de cualquier mercado municipal de la ciudad.
Es necesario que la actividad sea compatible con la actividad del mercado, sin interferir en los vendedores o usuarios.
Préstamo de fotografías y vídeos de Barcelona y de los servicios municipales
El trámite permite pedir en préstamo fotografias y vídeos sobre Barcelona, el Ayuntamiento o sus servicios municipales.
Esta material sólo se puede utilizar con carácter no lucrativo y por motivos promocionales y de difusión.
Utilización de la imagen corporativa de Barcelona y sus elementos
Autorización a entidades privadas, empresas, etc., para el uso externo de los símbolos municipales y de Barcelona (escudo, bandera, etc.)
Registro de la producción editorial y audiovisual catalana en el Depósito Legal
Obligatoriedad de registrar cualquier documento que tenga difusión, independientemente de su contenido y soporte (impreso, sonoro, audiovisual, electrónico, etc.)
Son objeto de depósito legal todos los escritos, imágenes y composiciones musicales producidos en Cataluña destinados a difusión: libros, folletos, hojas, impresos, anuarios, revistas, diarios, partituras musicales, grabados, estampas, cromos, anuncios artísticos, mapas, planos, carteles, postales, diapositivas, naipes, grabaciones sonoras (cassetes, discos, CD), videos, DVD, producciones cinematográficas, CD-ROM, disquetes y páginas web (en formato disquete o CD-ROM).
Quedan excluidos los impresos de carácter social o particular (invitaciones, carné de identidad, títulos, diplomas...), sellos de correos, impresos de oficina, publicaciones de órdenes religiosas hechas para uso interno.
TMB: Solicitud de grabación o sessión fotográfica en el Bus o Metro
Si deseas rodar un anuncio, un documental o una película en el metro o bus de Barcelona, envía la solicitud adecuada a TMB:
- Solicitud de rodaje o sessión fotográfica en el Bus
- Solicitud de rodaje o sessión fotográfica en el Metro
Contactar con TMB:
- Para rodajes y reportajes en el bus y metro: Araceli Llamas, allamas@tmb.cat o llama a 932 987 279
- Para rodajes en los transportes de ocio (Bus turístic, teleferico de Montjuic, Tramvia Blau) turistic@tmb.cat
TMB: Solicitud de rodaje para estudiantes en el Bus o Metro
Normativa para los rodajes de estudiantes:
-
Realizar los trámites como mínimo con 1 semana de antelación.
-
El principal trámite es conseguir un escrito de la escuela, el instituto o la facultad en el que se certifique que se trata de un rodaje realizado por alumnos de ese centro y con fines académicos.
-
Después, es necesario descargar y rellenar el formulario de solicitud de rodaje del siguiente párrafo.
-
Horario de rodajes permitido: De lunes a jueves, de 10.00 a 17.00 horas.
-
La autorización da derecho a 3 h. de rodaje en la fecha y el horario asignados.
-
El equipo de rodaje (sumando el equipo técnico y el equipo artístico o periodístico) no puede estar formado por más de 4 personas.
-
No se pueden usar ni los focos, ni los trípodes ni las perchas de sonido. Ni ningún otro instrumento que obstaculize el paso de los usuarios.
-
No se permiten rodajes de simulaciones de escenas delictivas como robos o peleas
-
Contactar con TMB
Formulario
Descargate en formato PDF el formulario de solicitud: Formulario de solicitud de rodaje para estudiantes
Contactar con TMB:
- Para rodajes y reportajes en el bus y metro: Araceli Llamas, allamas@tmb.cat o llama a 932 987 279